google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

"La situación ya no es de crisis ni de emergencia, es de vida o muerte"

La Cámara Uruguaya de Turismo trabaja para implementar descuentos y promover el pago con tarjetas de créditos sin recargo.

24 de octubre de 2020 - 00:00

El presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo Juan Martínez Escrich visitó Telenoche y habló de los desafíos del sector, del pedido al gobierno relativo al IVA y de los beneficios que se implementarán para fomentar el turismo interno.

Consultado sobre el anuncio del presidente Luis Lacalle Pou de tener las fronteras “básicamente cerradas” de cara a la próxima temporada estival, Martínez Escrich dijo que la medida “no sorprende”.

“El aviso no nos sorprende porque veníamos hablando con el Ministerio de Turismo. Era algo que estábamos esperando y que era muy probable que ocurriera. Era la medida justa que había que tomar. Por la región y por los picos que estábamos viviendo de la pandemia. El anuncio cayó en un momento que tenemos que extremar los cuidados”, afirmó.

El presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo dijo que el sector apunta “todas las baterías hacia el turismo interno” y en ese sentido destacó que se trabaja sobre la idea de implementar descuentos de hasta el 30% además de promover el pago financiado y sin recargos con tarjetas de crédito.

El sector también le planteó al gobierno la posibilidad de exonerar el IVA en los consumos turísticos, algo que puede traducirse como una renuncia fiscal importante pero “que podría reactivar la economía, dinamizar el empleo y generar un mayor consumo”.

“El sector es consciente de lo que estamos viviendo. Ya en semana de turismo salimos con una campaña para quedarse en casa, o sea, hicimos la antipromoción, pero primero tenemos que velar por la salud y la vida y luego por la rentabilidad”, sostuvo.

Martínez Escrich dijo que el sector está alineado a las recomendaciones sanitarias del gobierno y que entiende la magnitud de los protocolos pero que “al cerrar fronteras el país debe tomar medidas para sostener al sector”.

“La situación que vivimos ya no es de crisis ni de emergencia, es de vida o muerte. Muchos están cayendo y el turismo es y será un sector importante para la recuperación económica del país”, sentenció.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar