Este lunes se llevó adelante una audiencia por el caso que involucra al exintendente de Soriano Guillermo Besozzi, imputado por ocho delitos de corrupción, y varios jerarcas de su administración.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa medida se aplica a todos los imputados en la causa y el exitendente podrá participar del tramo final hacia las elecciones departamentales del próximo domigo.
Este lunes se llevó adelante una audiencia por el caso que involucra al exintendente de Soriano Guillermo Besozzi, imputado por ocho delitos de corrupción, y varios jerarcas de su administración.
En la audiencia se resolvió el pedido de su defensa, que solicitó que se revieran las medidas cautelares que recaen sobre el candidato para que pueda salir a hacer campaña de cara a las elecciones del próximo domingo.
La jueza Ximena Menchaca dispuso con respecto al exintendente y a otras cinco personas el cambio de la medida cautelar. Para todos impuso la fijación de domicilio y no modificarlo sin previo aviso al tribunal, la retención de documentos de viaje y la prohibición de salir del territorio nacional y el arresto domiciliario nocturno entre las 00 horas y las 7.00.
Este es un cambio de medida cautelar, por lo que la investigación sigue su curso.
De esta manera, Besozzi podría realizar campaña de cara a las elecciones departamentales del próximo domingo.
Tras la audiencia, Juan Fagúndez, abogado de Besozzi, señaló que “es un caso extraordinario” y agregó que, por tratarse de una causa “muy compleja” prefiere ir paso a paso. En ese sentido, sostuvo que la apelación presentada está siendo revisada por el tribunal correspondiente.
El primero en arribar fue Germán Cavalero, del área Jurídica, quien se presentó próximo a las 14:30 y marcó el inicio del desfile de jerarcas por la sede judicial. Sobre las 15:15, ingresó Jhonatan Torres, director de Logística, seguido apenas por Gonzalo Castillo, secretario privado del intendente.
La llegada del propio Guillermo Besozzi, sobre las 15:30, intensificó la atención y generó el movimiento y el aliento de los militantes que se concentraron en la puerta del juzgado. Lo siguieron, en rápida sucesión, otros nombres clave del gabinete departamental: Luis Pedro Besozzi, de Hacienda, y Pedro Nocetti, director de Obras.
Tras la llegada de los jerarcas hizo su entrada la fiscal del caso, Charline Ferreira, quien sucedió a la fiscal Stella Alciaturi.
La audiencia, a cargo de la jueza Ximena Menchaca, dio inicio finalmente a las 15:42, luego del despliegue logístico y jurídico, y el ingreso por unos minutos de varios medios de comunicación.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE