Este martes, la Embajada de Israel expresó su profunda preocupación por “la creciente tergiversación de hechos —mediante declaraciones de partidos y agrupaciones políticas— que no reflejan la realidad”.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE“Repetir falsas cifras y eslóganes contribuye a establecer una percepción distorsionada de la situación”, señala. El FA había criticado el cese del alto al fuego.
Este martes, la Embajada de Israel expresó su profunda preocupación por “la creciente tergiversación de hechos —mediante declaraciones de partidos y agrupaciones políticas— que no reflejan la realidad”.
El comunicado de la embajada señala que “repetir falsas cifras y eslóganes contribuye a establecer una percepción distorsionada de la situación que solo sirve para alimentar odio, promoviendo entornos hostiles y polarizantes”.
Para la representación diplomática, es “riesgosa la influencia de la propaganda terrorista que omite la naturaleza de esta guerra y la exclusiva responsabilidad de Más sobre la situación de la Franja de Gaza”.
En ese sentido, agrega que es Hamás quien persigue la continuidad del conflicto, manteniendo a 59 ciudadanos israelíes como rehenes “en condiciones inhumanas” y rechazando “sistemáticamente” las propuestas de cese al fuego.
“Resulta inaceptable equiparar a un gobierno legítimamente electo —el único por la vía democrática en Medio Oriente— con una organización terrorista”, afirma.
Finalmente, señala que Israel continuará defendiendo su derecho a preservar la seguridad de su ciudadanía, con estricto apego al derecho internacional humanitario, y reitera su compromiso “con la paz, la democracia y el derecho internacional”.
El lunes, el Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio había emitido una declaración en la que condenaba “la ruptura unilateral del alto al fuego, alcanzado en enero de este año, a partir de los bombardeos iniciados por el gobierno de Israel el 18 de marzo pasado”.
La declaración también calificaba esta acción de “desproporcionada ofensiva militar” y acusaba a Israel de ejercer un “inhumano bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria desde principios del mes de marzo”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE