22 de febrero de 2024 - 19:14 El exagente de los servicios de inteligencia Jorge Carlos Guldenzoph Núñez fue sentenciado a 10 años de cárcel por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico-militar (1973-1985), según documentos judiciales conocidos este jueves.
Guldenzoph Núñez fue condenado como responsable penal de reiterados delitos de privación de libertad, abuso de autoridad contra detenidos y lesiones graves en la causa colectiva de denuncias por tortura en la Dirección Nacional de Información e Inteligencia (DNII) entre 1974 y 1983, según el fallo al que accedió la AFP.
"El encausado formaba parte de un plan sistemático y coordinado con el objeto de la persecución de los opositores al régimen de facto", señala la jueza penal Isaura Tórtora.
"El Charleta"
Alias "El Charleta", de 70 años, está procesado con prisión por esa causa desde julio de 2020, por lo que a la pena fijada se le descontará el tiempo que lleva detenido.
Según la sentencia fechada el 15 de febrero, en su calidad de colaborador de la DNII, Guldenzoph, exmilitante de la Unión de Juventudes Comunistas (UJC), "participó en la detención, interrogatorio y obtención de confesiones bajo tormentos" de integrantes de esa agrupación política.
Unas 50 sobrevivientes relataron los tormentos sufridos, incluidos "plantones", "picana eléctrica en todo el cuerpo, especialmente en los genitales", "submarino", "colgamientos", "golpizas" y "violaciones o penetración con objetos contundentes".
Pablo Chargoñia, abogado de los denunciantes, celebró la condena a Guldenzoph como la "culminación de un largo proceso" en el que se conoció "el horror vivido" durante la dictadura.
"Es una forma necesaria de garantizar de algún modo que estos hechos no vuelvan a ocurrir", dijo a la AFP. AFP