Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
JUSTICIA INTERNACIONAL

Jueza uruguaya llega a la ONU por crímenes en dos países

La jueza uruguaya sustituirá al maltés Carmel Agius tras un mandato de tres años y medio que concluye el próximo 30 de junio.

27 de junio de 2022 - 15:11

La jueza uruguaya Graciela Gatti Santana presidirá a partir de julio el Mecanismo Residual Internacional de los Tribunales Penales (MRITP) de la Organización de Naciones Unidas, según informó este lunes la organización.

La jueza uruguaya, que ha sido designada presidenta este lunes por el secretario general de la ONU, António Guterres, sustituirá al maltés Carmel Agius tras un mandato de tres años y medio que concluye el próximo 30 de junio.

Graciela Gatti tiene tres décadas de experiencia y lleva desde 2012 como jueza en el MRITP, un órgano de la ONU dedicado a funciones relacionadas con los tribunales de las Naciones Unidas para la antigua Yugoslavia y Ruanda.

La jueza uruguaya, que ha sido designada presidenta este lunes por el secretario general de la ONU, António Guterres, sustituirá al maltés Carmel Agius tras un mandato de tres años y medio que concluye el próximo 30 de junio La jueza uruguaya, que ha sido designada presidenta este lunes por el secretario general de la ONU, António Guterres, sustituirá al maltés Carmel Agius tras un mandato de tres años y medio que concluye el próximo 30 de junio

Según la nota de la ONU, Guterres eligió a Gatti Santana tras consultar con el presidente del Consejo de Seguridad y los jueces del MRITP.

Además de su experiencia a nivel nacional e internacional como magistrada de juicios y apelaciones, Gatti ha sido profesora en varias instituciones académicas de Uruguay y presidenta de la asociación nacional de jueces Además de su experiencia a nivel nacional e internacional como magistrada de juicios y apelaciones, Gatti ha sido profesora en varias instituciones académicas de Uruguay y presidenta de la asociación nacional de jueces

El MRITP fue establecido a finales de 2010 por una resolución del Consejo de Seguridad y tiene ramas en Arusha y La Haya, lugares a los que acudirá la nueva presidenta "según se necesite para ejercer sus funciones".

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar