Desde la Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas (Onajpu) expresaron su malestar por el adelanto del aumento que percibirán a principios de enero.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESixto Amaro, secretario general de Onajpu, dijo que el Gobierno continúa “haciéndoles perder poder adquisitivo”.
Desde la Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas (Onajpu) expresaron su malestar por el adelanto del aumento que percibirán a principios de enero.
Sixto Amaro, secretario general de la organización, consideró que el incremento es “insuficiente” teniendo en cuenta que, en enero, aumentarán las tarifas públicas.
“Pensábamos recuperar poder adquisitivo. Había cerrado el Índice Medio de Salario Nominal en octubre en 5,92%. Termina de cerrar noviembre en 5,93%”, dijo, y agregó que “lo que aumentó el IMS fue 0,01%; no están funcionando los Consejos de Salarios. El Índice de Precios del Consumo supera al mes de noviembre el 5,14% y vamos a llegar al mes de enero con una paridad que, en los hechos, continúa haciendo perder poder adquisitivo a todos los jubilados y pensionistas”.
Para Amaro, “con estas mismas prestaciones tendremos que afrontar un enero en que habrá aumentos de OSE, de UTE, con la suba del dólar todo lo que sea importación tendrá un aumento de precios que seguirán generando incertidumbre a todos los hogares de los jubilados y pensionistas”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE