google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
internacional

Juan Gómez participó en seminario sobre combate a piratería

El fiscal Juan Gómez dijo que este año se han presentado 99 denuncias sobre propiedad intelectual, piratería y falsificación.

11 de noviembre de 2022 - 16:08

En las últimas horas se desarrolló el seminario sobre propiedad intelectual y antipiratería, que reunió a expertos en la materia provenientes de Paraguay, Bolivia y Uruguay y en donde se habló sobre los distintos mecanismos de combate a la falsificación de productos.

El evento fue organizado por el estudio de abogados Cervieri-Monsuarez, referente en la defensa contra este delito, y contó con la presencia del fiscal Juan Gómez y de autoridades nacionales, entre ellas el director técnico de la Dirección Nacional de Propiedad Industrial del Ministerio de Industria, Energía Minería, Santiago Martínez.

La actividad, además de la exposición de los expertos en la materia, fue una oportunidad en donde distintos emprendedores pudieron mostrar los productos realizados a partir de reciclaje de mercadería falsificada.

“Como todos los años, a fin de año, hacemos este evento que lo que hace es reunir a todos los referentes en propiedad intelectual, desde los que hacemos la defensa de las marcas por antipiratería, hasta aquellos que hacen la marca, y este año estamos incorporando un panel de emprendedores y de sustentabilidad”, contó la Dr. Virginia Cervieri.

Cervieri destacó que en el evento se trataron temas de actualidad y relevancia como los distintos mecanismos de combate a la falsificación. Actualmente se desarrollan distintos programas que buscan darle una segunda vida a esos productos confiscados por la Justicia y próximamente el estudio legal estará lanzando una nueva campaña en donde se tejerá con este material. “También vinieron marcas del exterior y contaron cómo es su experiencia con la falsificación en el mercado online”, explicó la abogada.

Por su parte, Santiago Martínez, director técnico en la Dirección Nacional de Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería, expresó que estos intercambios de divulgación y difusión sobre el tema “son muy importantes”.

“Estos intercambios son fundamentales, así como el trabajo coordinado con los distintos agentes, tanto las oficinas del Estado como del sector privado, para lograr una mayor difusión de la propiedad intelectual y la consolidación de un sistema que sea eficaz y atienda las necesidades de la industria que se va desarrollando. Eventos como estos son claves porque permiten alcanzar ese cometido de la DNPI”, sostuvo Martínez.

En tanto, el fiscal Juan Gómez, quien estuvo presente en el evento, explicó que la Fiscalía está actuando conforme a la ley con respecto a la falsificación.

“Tenemos la obligación de perseguir ese tipo de delitos y la de dirigir las investigaciones procurando dar respuesta a las violaciones a la propiedad intelectual. Lamentablemente, por temas de recursos, no contamos por ahora con unidades especializadas, para cumplir esa tarea, pero precisamente eventos como estos son los que nos apuntan, primero la necesidad, y nos llevan a adoptar las medidas necesarias de especialización y al mismo tiempo brindan capacitaciones necesarias para combatir ese tipo de delitos”, sostuvo Gómez.

En cuanto a la frecuencia de estos delitos, Gómez dijo que este año se han presentado 99 denuncias sobre este tema.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar