22 de mayo de 2025 - 16:37 La propuesta del Ejecutivo para que la Caja de Profesionales tome deuda con garantía del Estado no concita, todavía, un acuerdo en el Parlamento. El ministro de Trabajo, Juan Castillo, defendió la iniciativa y señaló que “esto es con debate, con discusión, con la elaboración de propuestas alternativas”.
Castillo dijo que, hace un mes, se presentó una propuesta, que se explicó ante los legisladores. “Luego trabajaron las comisiones con representantes de los distintos partidos políticos. No nos presentaron una contrapropuesta y el miércoles nos pidieron que fuéramos a participar otra vez”, dijo.
Allí se evacuaron las dudas planteadas y se plantearon “algunos correctivos en función de las demandas que iban haciendo las distintas delegaciones”, y que se consideraron insuficientes.
El ministro agregó que “se está trabajando desde el Ministerio de Economía una visión de darle más garantía, más espalda, más respaldo, cuando no tiene más recursos. Si estamos hablando de una Caja que está fundida hay que inyectarle recursos económicos. Es muy difícil que alguien vaya y los ponga. Entonces, hay que prestar todas las garantías necesarias” y, por ese motivo, se propone que el Estado sea el garante.
Castillo manifestó que “hay que asegurar que el jubilado y el pensionista que se ganó el derecho cobre su salario a fin de mes. Luego pondrá el Estado, a través de Rentas Generales, que es lo mismo que ponga toda la sociedad, pondrán algo más los activos, tendrán algún descuento más los jubilados, o no. A partir de ahora el que tiene que trabajar una propuesta alternativa es el Parlamento”.