22 de mayo de 2025 - 19:40 El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, defendió la existencia del Instituto Nacional de Colonización (INC), a la que calificó de “clave” y señaló que la discusión sobre si su actual titular, Eduardo Viera, está habilitado para ocupar su presidencia, “se va a despejar rápidamente”.
Para Mahía, lo importante es que el INC tenga “herramientas para dinamizar el agro”. En ese sentido, valoró la compra de una estancia de 4.000 hectáreas en Rivera, cuya elección “tiene que ver con la propia definición técnica” de la institución.
“Que sea la lechería me parece una muy buena cosa. La administración anterior vació prácticamente ello”.
Mahía apuntó, además, que, durante el pasado Gobierno, “hubo un caso de un senador de la República que aparecía como colono. Hubo un informe técnico dentro de Colonización que señalaba eso, jurídico, y después la votación del directorio de la época fue política contrariando el informe técnico”.
Para Mahía, “lo más importante es cuál es el rol del Estado. Y el rol del Estado tiene que ayudar al desarrollo rural, a que la gente se quede en el campo, a que pueda tener oportunidades”.
Finalmente, el ministro recordó los orígenes de la Ley de Colonización, cuando se enfrentaron las posiciones agraristas clásicas del herrerismo y la visión distinta del batllismo.