Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Reforma

José Carlos Mahía anunció que la Biblioteca Nacional reabrirá en el último trimestre de 2025

El ministro celebró que Uruguay “se ponga a debatir la importancia del acervo cultural” y dijo que es necesario pensar en “la biblioteca del siglo XXI”.

18 de junio de 2025 - 16:15

José Carlos Mahía, ministro de Educación y Cultura, visitó el miércoles la comisión parlamentaria específica, junto a la directora de la Biblioteca Nacional, Rocío Schiappapietra, para brindar información a los legisladores acerca de la realidad de la institución.

Tras la reunión, Mahía dijo en rueda de prensa que, en el encuentro, se expuso “el estado de situación que viene heredada de mucho tiempo y que fue la que recibimos, con un déficit importante en materia edilicia, con una situación compleja en cuanto a funcionarios y, en consecuencia, de atención a la población en general”.

El jerarca señaló que “la enorme mayoría del servicio que habitualmente da la Biblioteca Nacional se cumple en forma ininterrumpida, incluso desde el 26 de mayo en adelante, con el público que está agendado” y que lo que se anunció en esa oportunidad fue “un cierre parcial muy acotado a público general no agendado”.

“Celebramos que el Uruguay, ahora, se ponga a debatir sobre la importancia del acervo cultural, de lo que significa para la población uruguaya la Biblioteca Nacional, más allá de que el uso hoy es marginal”, dijo Mahía.

En cuanto a la biblioteca, sostuvo que se está en negociaciones por sendos acuerdos con los ministerios de Transporte y Obras Públicas y de Industria, a fin de solucionar los aspectos edilicios y técnicos y archivológicos.

Además, señaló que se busca solucionar el tema de los funcionarios. En ese sentido, dijo que en 2019 “se cortó con los llamados”, por lo tanto, “no hay lista de prelación” y, al mismo tiempo, el presidente Luis Lacalle Pou estableció el corte del 3 x 1 en la reposición de funcionarios públicos. A esto se suma que, en 2024, “cortaron el convenio con la Facultad de Comunicación y eso llevó a un problema muy fuerte”.

El ministro señaló que la intención del ministerio es que la biblioteca se reabra “en el más corto plazo posible”, y adelantó que esto ocurrirá en el último trimestre del año, con mejoras.

Sin embargo, más allá de las medidas de corto plazo, Mahía señaló que es necesario “empezar a pensar en una biblioteca del siglo XXI”.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar