La Fiscalía Especializada en Delitos de Lavado de Activos investiga a la sociedad anónima deportiva (SAD) que controla al club Boston River, por presuntas maniobras de lavado de dinero vinculadas a transferencias irregulares.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEFiscalía investiga a la SAD de Boston River por transferencias desde Venezuela y paraísos fiscales por más de USD 400 mil.
La Fiscalía Especializada en Delitos de Lavado de Activos investiga a la sociedad anónima deportiva (SAD) que controla al club Boston River, por presuntas maniobras de lavado de dinero vinculadas a transferencias irregulares.
Según información divulgada por el semanario Búsqueda y confirmada por Telenoche, la investigación está a cargo del fiscal Enrique Rodríguez y apunta a movimientos sospechosos de dinero que involucran a la Federación Venezolana de Fútbol, el Banco Bandes, una casa de cambio y la participación de paraísos fiscales.
El caso, asignado este año a la fiscalía, analiza operaciones que se remontan al año 2019. En particular, se investiga el origen y destino de dos transferencias realizadas por la Federación Venezolana de Fútbol a una casa de cambio utilizada como intermediaria financiera por Boston River. Las operaciones fueron fechadas el 13 de marzo y el 16 de abril de ese año por montos de 210.000 y 207.400 dólares respectivamente.
Las versiones sobre el origen de estos fondos son contradictorias. Mientras la federación sostiene que se trata del pago por servicios financieros y de logística, la casa de cambio involucrada afirmó que el dinero corresponde a un préstamo para el pago de salarios.
La SAD de Boston River está controlada en un 90% por el empresario venezolano Edmundo Kabchi a través de una firma con sede en Panamá. El restante 10% pertenece al club.
En la documentación fiscal a la que accedió Telenoche también se menciona una transferencia por más de 2 millones de dólares hacia el Club Nacional de Fútbol desde una cuenta bancaria en Barbados. Ese dinero correspondería, en principio, a la compra del 90% de la ficha del jugador Cristiano Oliva.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE