El presidente Yamandú Orsi disertó este lunes en el plenario “Medio ambiente, COP-30 y salud global”, en el marco de la cumbre de los BRICS.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente disertó en el plenario “Medio ambiente, COP-30 y salud global”, en el marco de la cumbre de los BRICS.
El presidente Yamandú Orsi disertó este lunes en el plenario “Medio ambiente, COP-30 y salud global”, en el marco de la cumbre de los BRICS.
En ese ámbito, el mandatario apuntó que, en esa reunión, se debe convocar a los países a discutir, delinear y comprometerse con un futuro común.
Orsi manifestó que, este año, el concepto guía para Uruguay es “Cuidar el ambiente es cuidar la vida”, en el entendido de que esta última se construye con salud y dignidad cuando se sostiene y reproduce desde los recursos naturales.
El presidente agregó que Uruguay está afectado por los efectos del cambio climático y añadió que, aunque el país es responsable de apenas el 0,04% de las emisiones mundiales de gases de perfecto invernadero, asume los acuerdos globales sobre ese tema.
En el mismo sentido, señaló que Uruguay promueve una producción agropecuaria sostenible, por ejemplo, con el programa de cría sostenible Procría, presentado recientemente.
“La esencia e identidad de nuestro país y de nuestro pueblo es el cultivo de la paz, la solidaridad y la cooperación”, dijo el presidente. "Ofrecemos un lugar pequeño pero claro y consciente de construir espacios de articulación e integración, en la definición de un futuro común", subrayó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE