6 de julio de 2025 - 15:02 El presidente de la República, Yamandú Orsi, participa desde este domingo en la cumbre de los BRICS que se celebra en Río de Janeiro, donde se prevé que los países miembros emitan una declaración conjunta en rechazo a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
La cumbre se desarrolla durante el domingo y el lunes con la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y la participación remota del mandatario ruso, Vladimir Putin. El grupo busca mostrar una postura común frente al incremento de medidas proteccionistas en el comercio internacional.
Según informó la agencia AFP, los negociadores alcanzaron un borrador de declaración que aún debe ser evaluado por los jefes de Estado. El texto expresa “preocupación por el aumento de medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales que distorsionan el comercio”, aunque sin hacer mención directa al expresidente Donald Trump.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión del encuentro, anticipó el tono del documento y afirmó que, ante el resurgimiento del proteccionismo, corresponde a los países emergentes “defender el régimen multilateral de comercio y reformar la arquitectura financiera internacional”.
La escalada bélica en Medio Oriente será otro de los temas centrales en la agenda de los mandatarios. Irán, integrante del bloque desde 2023, había propuesto un endurecimiento del lenguaje de la declaración, pero finalmente los delegados acordaron mantener el mismo mensaje difundido en junio, que expresa “profunda preocupación” por los bombardeos contra su territorio, sin mencionar a Israel ni a Estados Unidos.
En paralelo a las sesiones plenarias, el presidente Orsi mantendrá reuniones bilaterales con el primer ministro de India, Narendra Modi; el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa; y el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh.
El grupo BRICS está conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, a los que se sumaron este año Irán, Egipto, Etiopía, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos. Esta es la primera cumbre del bloque a la que no asiste el presidente chino desde que asumió el poder en 2012. También se ausentará el presidente iraní y Vladimir Putin, quien enfrenta una orden internacional de arresto por presuntos crímenes de guerra en Ucrania.