Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
plaga

Intendencia de Montevideo aplica tratamiento contra picudo rojo en palmeras y pide atención a propietarios

Desde la comuna llaman a quienes tengan palmeras en sus casas a estar atentos, y pusieron una línea telefónica a disposición para consultas.

27 de marzo de 2025 - 16:08

El picudo rojo de las palmeras ingresó a Uruguay en 2022 y se extendió por distintos departamentos. Si bien la plaga ha sido determinante para que se perdieran muchas de estos árboles, desde hace dos años se aplican los tratamientos para salvarlas.

En esta oportunidad se están llevando adelante operativos específicos desde Parque Rodó hasta Punta Carretas. Según explicó a Telenoche Natalia Castro, directora de espacios públicos de la Intendencia de Montevideo, se encuentran aplicando la cuarta dosis del tratamiento, que consiste en una inyección que se aplica a la propia palmera y también un riego sobre la corona.

Castro dijo además que el control debe ser permanente y el tratamiento tiene un costo de US$ 70.000. "No es una vacuna de una única vez, hay que reiterarla. Esta plaga tiene su ciclo, va dejando la larva, volando el adulto y va infestando, pero esa reproducción de la larva es la que termina matando a la palmera, por eso hay que estar constantemente inyectándole el producto", relató.

Extraer una palmera, actividad que realizan empresas privadas, tiene un costo diez veces superior al tratamiento para prevenir esta plaga.

La Intendencia exhorta a vecinos que puedan tener palmeras infectadas a comunicarse con los servicios de la comuna para ser asesorados. Esto se puede hacer a través del teléfono 092 250 260.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar