7 de mayo de 2025 - 17:02 Marcelo Metediera, presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) instó a los intendentes a aumentar la fiscalización de motos y de conductores. En ese sentido, mencionó que, en la mayoría de los siniestros con lesionados o fallecidos, no se hallan rastros de alcohol en sangre, por lo que hay “otros elementos de distracción”, como el teléfono celular.
“No estar con los temas arriba de la mesa implica bajar la guardia. Usar el celular, no usar el chaleco”, señaló como posibles factores.
Otro “tema asociado” a la problemática de las motos son las picadas y ruidos molestos, además de las rapiñas (el 45% de estos robos se comete con esos vehículos), que se están abordando junto al Ministerio del Interior.
“No podemos identificar a la persona que va en la moto o a la moto, porque no tiene matrícula, la pone abajo del guardabarros, la doblan. Ahí es el primer foco de atención”, dijo,
Los jóvenes se accidentan más
Según datos de la Unasev, las motos participan en el 64% de los siniestros de tránsito.
El 55% de las personas lesionadas y fallecidas en siniestros tiene entre 15 y 34 años; el 34% pertenece a la franja de los 20 a los 29 años, y el 20% de los fallecidos tiene entre 20 y 25 años.
“Estamos hablando de gurises”, lamentó Metediera, que dijo que es preciso “ponerlo en perspectiva”, porque incluso estos fallecidos y lesionados inciden en la economía nacional.