19 de diciembre de 2024 - 15:22 La Intendencia de Montevideo (IM) adquirió un georradar de origen italiano, que permitirá escanear la rambla para detectar posibles anomalías en el subsuelo, y así prever la generación de socavones, como los que, en el último verano, ocurrieron en Pocitos y Carrasco.
Natalia Castro, directora de Espacios Públicos de la IM, explicó que este equipo, además de escanear la superficie de la rambla, será útil para la “ubicación de tuberías de servicios en el subsuelo para realizar obras sin riesgo de roturas en servicios públicos” y “detectar anomalías o roturas en el subsuelo, cambios de sustratos que permitan detectar napas freáticas, cambios de tipo de suelo”.
La jerarca señaló que se comenzará a utilizar en las zonas donde hay antecedentes de riesgo, como en Pocitos, en la zona de Trouville, y en Carrasco a la altura del hotel Sofitel hacia el este, y luego podrá extenderse a otras zonas de la rambla y otros puntos de la ciudad.