La Intendencia de Montevideo llevará adelante una nueva edición de “Barrido Inclusivo”, un programa que brinda experiencia de empleo y formación para el trabajo a 95 mujeres en condiciones de exclusión social.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Intendencia de Montevideo llevará adelante una nueva edición de “Barrido Inclusivo”, un programa que brinda experiencia de empleo y formación para el trabajo a 95 mujeres en condiciones de exclusión social.
El programa está dirigido a mujeres mayores de 18 años de edad, jefas de hogar, con discapacidad, migrantes, afrodescendientes, trans, vinculadas a la tarea de clasificación de residuos, liberadas, privadas de libertad, mujeres en situación de calle y las que están en proceso de atención con servicios del Proyecto “Comuna Mujer” que tengan personas a su cargo.
Además, para participar de este programa la postulante debe ser desempleada, no haber superado el quinto año de educación secundaria ni haber participado en ediciones anteriores del Barrido Inclusivo o en Uruguay Trabaja en los cinco años anteriores.
La edición 2020-2021 de este programa contará con la participación de 95 mujeres, pero solo se permitirá un máximo de 5.000 inscriptas.
Las inscripciones se realizarán desde el lunes 19 hasta el viernes 23 de octubre en diferentes consejos vecinales.
Una vez finalizadas las inscripciones, por medio de sorteos, se decidirá quiénes se integrarán al programa en calidad de titulares y suplentes.
Los mismos se llevarán a cabo el lunes 26 y martes 27 de octubre y se trasmitirá en la página de Facebook de Montevideo Igualitario.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE