La poetisa Ida Vitale cerró la última edición de la Feria Internacional del Libro haciendo honor a su apellido a pocos días de cumplir 100 años. Vitale sigue escribiendo, viajando, dando entrevistas y conferencias y no pierde el sentido del humor.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa poetisa Ida Vitale cerró la última edición de la Feria Internacional del Libro haciendo honor a su apellido a pocos días de cumplir 100 años. Vitale sigue escribiendo, viajando, dando entrevistas y conferencias y no pierde el sentido del humor.
En este 2023, la poetisa uruguaya, ícono de la generación del 45 que la unió a escritores como Mario Benedetti, Juan Carlos Onetti, Idea Vilariño, Carlos Maggi, Liber Falco, Carlos Real de Azua, entre otros, volvió a la Feria del Libro de Montevideo y fue una de sus grandes protagonistas.
Autora de múltiples poemas, críticas y ensayos y ganadora del Premio Cervantes, dice que no pierde la costumbre de escribir "uno siempre está escribiendo algo".
Vitale cerró la Feria del Libro presentando resurrecciones y rescates, demostrando que: "100 años no es nada".
Ida Vitale, la poetisa uruguaya centenaria, en 2019 fue nombrada una de las 100 mujeres más influyentes de la BBC.
Ha publicado más de treinta libros de poesía, crítica y traducciones. Vitale se vio obligada a exiliarse tras un golpe militar en Uruguay a principios de la década de 1970 y vivió en Ciudad de México y Austin, Texas, antes de regresar a Montevideo en 2016, donde reside actualmente.
La poesía de Vitale ha sido traducida a muchos idiomas y algunas de sus obras han sido grabadas para el Archivo de Literatura de la División Hispana de la Biblioteca del Congreso en Washington, DC.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE