El próximo domingo 11 de mayo se celebrarán en todo el país las elecciones departamentales y municipales 2025, en las que los uruguayos deberán elegir intendentes, ediles, alcaldes y concejales.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEToda la información sobre locales, circuitos y accesibilidad también está disponible online y en las oficinas de la Corte Electoral.
El próximo domingo 11 de mayo se celebrarán en todo el país las elecciones departamentales y municipales 2025, en las que los uruguayos deberán elegir intendentes, ediles, alcaldes y concejales.
En Uruguay, el voto es obligatorio a partir de los 18 años y no existen excepciones por edad. Por tanto, los adultos mayores también deben cumplir con esta obligación cívica, salvo que puedan justificar legalmente su inasistencia.
La normativa vigente no establece una edad máxima que exima del sufragio obligatorio. Aquellos ciudadanos que no se presenten a votar deberán presentar un justificativo válido ante la Corte Electoral. De no hacerlo, se exponen al pago de una multa.
Entre las causas aceptadas para justificar la no emisión del voto se encuentran los problemas de salud —debidamente documentados por un médico—, la ausencia del país o situaciones de fuerza mayor debidamente acreditadas. En caso de incumplimiento sin justificación, además de la multa económica, la Corte Electoral advierte que podrían retenerse o bloquearse beneficios como la jubilación.
Toda la información sobre locales, circuitos y accesibilidad también está disponible online y en las oficinas de la Corte Electoral.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE