17 de agosto de 2022 - 08:34 En las últimas horas el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) presentó el proyecto Mujeres en el Sector Tecnologías de la Información, para capacitar durante seis meses a unas 200 personas mayores de 18 años de Colonia, Maldonado, Paysandú, Río Negro, Rivera, Salto, San José y Soriano.
El director nacional de Empleo, Daniel Pérez, explicó que con la propuesta se procura incluir a mujeres en el sector de las tecnologías de la información (TI), con un sistema de tutorías, y que las empresas se encargarán de la formación en el rubro.
El jerarca también informó que las personas que participen en la capacitación recibirán un apoyo económico y que las firmas podrán acceder a subsidios por las horas destinadas a la enseñanza, además de los beneficios establecidos en la ley n.° 19.973, de Promoción de Empleo, promulgada en agosto de 2021.
"Lo que buscamos es generar sinergias entre el sector privado y el público, para poder brindar esta nueva posibilidad, que, además, es un proyecto que articula muchos actores", subrayó.
Por su parte la gerenta de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Claudia Romano, destacó el rol de la AUCI en el involucramiento de la Unión Europea (UE) para financiar el proyecto, que rondará los 122.000 dólares.
Añadió que el objeto de esta formación es generar habilidades duras, en la temática especifica de programación y pruebas de software (testing), y blandas, de trabajo en equipo y hábitos laborales, entre otras. "La idea de este programa es acompañar a las mujeres para que puedan insertarse en un sector que cada vez crece más", resaltó.
En tanto el directivo de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), Aníbal Gonda, consideró que el sector, que emplea a 15.000 personas, debe fortalecer la presencia femenina en sus puestos, debido a su alto crecimiento y la necesidad de talentos.