El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado este jueves ante las "inexactitudes" del informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el agua en Montevideo y el área metropolitana.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado este jueves ante las "inexactitudes" del informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el agua en Montevideo y el área metropolitana.
Además, el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, citó este jueves al representante de la ONU para las Américas, Alberto Pacheco, debido a que un informe de la organización sobre el agua en Uruguay fue tomado con molestia y sorpresa por parte del gobierno.
En el comunicado de este viernes, el Gobierno aseguró, entre otras cosas, que "actuó en forma preventiva, el agua sigue siendo bebible, y garantizó a los sectores más vulnerables la compra del doble del promedio diario que se consume de agua por persona en nuestro país".
Expertos de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) emitieron un comunicado desde Ginebra e instaron a Uruguay a priorizar el uso del agua para el consumo humano.
Los especialistas forman parte del grupo de trabajo sobre empresas y derechos humanos e indicaron que ya establecieron contactos con el gobierno uruguayo.
Los expertos de ONU manifestaron preocupación por las personas que no pueden permitirse comprar agua y aquellas con discapacidades o movilidad reducida que no pueden transportar agua.
Si bien reconocen el riesgo admitido por las autoridades de la salud, instando a los grupos vulnerables a comprar agua embotellada para beber, subrayaron que “esto crea un riesgo de privatización de facto del agua para el consumo humano, obligando a la población a comprar agua”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE