El senador del Partido Nacional, Jorge Gandini, destacó que han recibido centros comerciales del litoral, reclaman más controles para que pase menos mercadería”.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl senador del Partido Nacional, Jorge Gandini, destacó que han recibido centros comerciales del litoral, reclaman más controles para que pase menos mercadería”.
El legislador aseguró que en esta problemática que impacta al litoral y a la industria general del país, se está haciendo todo lo posible para evitar las afectaciones al comercio local.
Además, destacó que el gobierno ha intentado implementar estrategias que siguen siendo insuficientes, no obstante también incluyó que los uruguayo que antes sólo derivan sus cruces a argentina para poder realizar compra de mercadería familiar, y ahora se enfrentan a una situación en la que los servicios como la peluquería o incluso el festejo de fiestas y cumpleaños se lleva adelante en preferencia en Argentina.
En cuanto a su rol como legislador, Gandini destacó que recibe permanentemente el reclamo de diferentes sectores que manifiestan el desafío de esta situación. En este sentido incluyó “hacemos lo que podemos, es difícil y hay que ponerse en los zapatos de cada uno”.
El senador manifestó:
“También hemos recibido asociaciones de vecinos que lo que piden es menos controles porque del otro lado les rinde más el sueldo”.
Además incluyó: “Uno mira lo que les sirve. A los uruguayos que ganan poco les sirve poder cruzar y comprar más barato. Pero se van quedando sin empleo después”.
“En tanto el sector industrial, productivo y comercial uruguayo termina siendo inviable. Es un drama que tenemos”.
Recientemente en una visita al departamento de Rio Negro, los industriales destacaron al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, que necesitan que se sigan buscando soluciones para combatir el paso de mercadería, pero también el uso de diferentes servicios, desde Argentina.
La diferencia cambiaria sigue siendo una de la principales razones del decaimiento de la industria y el comercio en el litoral del país, y los uruguayos siguen optando por cruzar al vecino país a encargarse de las más variadas actividades y recursos.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE