Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Inversiones

Gabriel Oddone dijo que Uruguay "ofrece garantías" para quienes invierten pero tiene "problemas de velocidad"

El ministro de Economía sostuvo que la coyuntura no es de “una era de cambios sino de un cambio de era”.

22 de julio de 2025 - 16:21

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, habló este martes ante un auditorio de empresarios españoles y uruguayos y en su intervención subrayó que “no somos el país más rápido del mundo”.

“Ofrecemos garantías, somos cuidadosos en el respeto de los derechos de quienes invierten, quienes hacen negocios en Uruguay, somos muy cuidadosos de ser garantistas. Eso a veces nos genera un problema de velocidad”, reconoció el ministro, que apuntó que el nuestro debe aprender de otros países, como España, para seguir siendo garantistas pero más eficientes.

Oddone señaló que Uruguay enfrenta desafíos como “el cambio climático” y, en ese sentido, mencionó que “seguimos teniendo una alta participación de los tributos vinculados al combustible fósil y tenemos que estimular el desuso de esos combustibles y promover el uso de combustibles renovables. Eso nos va a llevar a un desafío fiscal”.

Además, apuntó que existe en el país un “un fuerte y potente sistema de protección social que tiene que ser renovado, fortalecido”, y agregó que el 17% de la población está fuera del sistema.

El ministro enfatizó que “no estamos en una era de cambios sino en un cambio de era” y mencionó que “las reglas de juego del multilateralismo, de la cooperación internacional están cuestionadas y controvertidas, no por dirigentes políticos sino porque las clases medias de muchos países del mundo occidental están fuertemente disgustadas con la forma que el proceso de globalización que tuvo lugar en los últimos 30 o 40 años”.

Para Oddone, esa situación desafía a “pensar las cosas de una manera distinta”.

“El nacimiento de manifestaciones xenófobas en Europa, el renacimiento de grupos ultranacionalistas temerosas de los fenómenos migratorios, el auge de un neomercantilismo, un aumento del proteccionismo a nivel global configuran un cambio para las reglas del juego para las políticas comerciales pero también para las personas que toman decisiones”, subrayó.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar