Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Secretaría de Inteligencia del Estado

Mario Layera alertó por carencias logísticas, tecnológicas y de acceso a datos en Inteligencia del Estado

Layera alertó que la Secretaría de Inteligencia enfrenta graves carencias logísticas, tecnológicas y de acceso a datos clave para su labor.

22 de julio de 2025 - 20:23

El director de la Secretaría de Inteligencia del Estado, Mario Layera, compareció ante la comisión parlamentaria de control del sistema de inteligencia y expuso serias deficiencias en el funcionamiento de la dependencia, que hoy encabeza.

Layera advirtió que la Secretaría, considerada la principal dependencia de inteligencia estratégica del país, enfrenta graves carencias logísticas y tecnológicas, así como una falta de acceso a bases de datos clave, lo que complica el desarrollo de tareas fundamentales para la seguridad nacional.

Según explicó, no cuentan ni siquiera con presupuesto para comprar diarios, apenas disponen de dos vehículos, uno de 2012 y otro de 2014, y no tienen acceso a la información de oficinas esenciales como Migraciones o Policía Científica.

El jerarca remarcó que se encuentra elaborando un plan estratégico y global de inteligencia, aunque aclaró que la dependencia no es operativa, sino ejecutiva, por lo que no disponen de agentes encubiertos.

Uno de los focos principales es el crimen organizado, pero también se mantiene un seguimiento constante a organizaciones terroristas internacionales, como Hezbolá, el Primer Comando Capital y bandas criminales venezolanas. En ese sentido, Layera señaló que hasta el momento no se ha detectado actividad concreta, pero se mantiene la atención. También mencionó que durante el conflicto entre Irán e Israel se elevó la alerta de seguridad en fronteras y migraciones.

El planteo generó sorpresa entre los legisladores. “Eso es muy sorpresivo, el tema de los vehículos, porque cualquier banda de narcotraficantes, hasta la más berreta que uno pueda encontrar por ahí, tiene más vehículos que la Secretaría de Inteligencia”, expresó el senador blanco Sebastián Da Silva durante la sesión.

Además, Layera informó que en el actual presupuesto se proyecta la creación de un cargo de subdirector y la incorporación de 15 nuevos funcionarios antes del final del período de gobierno.

La Secretaría de Inteligencia del Estado se encuentra bajo análisis en un contexto de creciente preocupación por las amenazas externas e internas, pero enfrenta limitaciones que, según su director, requieren de una urgente refacción estructural y financiera.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar