Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuenca del Plata

Conflicto en el Puerto de Montevideo: Sunca evalúa ocupación tras seis meses de espera

Al menos 150 trabajadores quedaron sin seguro de paro especial tras la parálisis y el enlentecimiento de la obra de ampliación en la Terminal Cuenca del Plata.

22 de julio de 2025 - 17:46

Un grupo de trabajadores realizó, este martes, una manifestación en el acceso al Puerto de Montevideo por la Terminal Cuenca del Plata. Señalaron que la ampliación de la terminal quedó enlentecida por un conflicto contractual entre las empresas involucradas y que los plazos de cobertura económica, incluidos seguros especiales de desempleo, se agotaron para varios de ellos.

Según el secretario departamental del Sunca, Marcelo Díaz, la situación afecta a "al menos 150 personas" que ya no cuentan con seguro de paro. El dirigente recordó que en enero de 2025 el sindicato tomó conocimiento de un conflicto contractual entre las firmas que debían desarrollar el emprendimiento y que, producto de esa disputa, se produjo el envío masivo del personal que trabajaba en la obra. Hoy, dijo, muchos quedaron sin cobertura y siguen sin fecha cierta para retomar tareas.

"En enero de este año las empresas entraron en un conflicto, nos avisan de que se enlentecía la obra y, producto de eso, el envío masivo del personal que allí desempeñaba tareas. Estamos hablando de al menos 150 personas que están hoy teniendo la dificultad de que ni siquiera tienen cobertura económica porque no tienen seguro de paro", afirmó Díaz.

Díaz indicó que hubo instancias en el ministerio, pero subrayó que la definición depende de las empresas. El sindicato pidió claridad sobre la fecha de reinicio de la obra y el reintegro de todo el personal afectado, que acumula aproximadamente seis meses de espera.

El SUNCA inició medidas y no descartó la ocupación de la obra u otras acciones colectivas.

"Esto ya tiene que tener un punto final con el conjunto de los compañeros, hasta la ocupación o, puntualmente, lo que resolvamos en colectivo. Después, como sindicato, evaluaremos cuáles son las medidas a seguir", sostuvo Díaz.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar