La Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeom) mantuvo una reunión con el intendente de Montevideo, Mario Bergara, en la que planteó la necesidad de un incremento salarial para los funcionarios municipales.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Intendencia de Montevideo se comprometió a iniciar mesas de negociación con Adeom y designó al director de Gestión Humana como interlocutor.
La Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeom) mantuvo una reunión con el intendente de Montevideo, Mario Bergara, en la que planteó la necesidad de un incremento salarial para los funcionarios municipales.
La dirigente del sindicato, Silvia Tejera, expresó que desde hace más de tres décadas los trabajadores no reciben aumentos reales en sus salarios: “Nosotros no tenemos incremento salarial real desde el año 1993. Desde el año 93 los municipales lo único que tienen son ajustes por IPC. Por eso es la necesidad y en cada convenio siempre está la reivindicación del incremento salarial”.
Según relató Tejera, el intendente les comunicó que la administración se encuentra en un proceso de reorganización interna: “En resumen lo que nos trasladó el Intendente es que se encontraron con una casa bastante desorganizada, que están poniendo las cosas en su lugar, que se están haciendo de la información. Nos llevamos que se van a instalar mesas de negociación”.
El interlocutor designado por la comuna para estas instancias será el director de Gestión Humana, Gustavo Pérez. En aproximadamente dos meses, ambas partes volverán a reunirse para evaluar los avances.
Tejera también señaló que Bergara manifestó la intención de reducir la cantidad de cargos de particular confianza: “Ellos aspiran a tener menos cantidad de cargos de confianza. La idea es bajar el monto y la cantidad que cerró en el 2024 la administración de Zunino, que estaban ajustando eso”.
Consultada sobre los montos que implican esos cargos, Tejera dijo: “La parte económica no sabría decirte cuánto está relacionado a la parte de cargos económicos, pero estamos hablando de que son salarios por encima de los 200.000 pesos en su gran mayoría. Nos dijo que eso también iba a haber un ajuste en el tema de los salarios de los cargos de particular confianza”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE