El ministro de Economía electo, Gabriel Oddone, descartó la posibilidad de implementar un ajuste fiscal inmediato al asumir su cargo, a pesar del reciente anuncio de que el gobierno saliente aumentará el tope de endeudamiento.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEOddone señaló que en su gestión se centrará en una consolidación fiscal a lo largo de su periodo, con un enfoque principal en el crecimiento económico.
El ministro de Economía electo, Gabriel Oddone, descartó la posibilidad de implementar un ajuste fiscal inmediato al asumir su cargo, a pesar del reciente anuncio de que el gobierno saliente aumentará el tope de endeudamiento.
Durante la primera reunión de transición en el área de Economía y Finanzas, llevada a cabo este martes, Oddone subrayó que, por el momento, no existen elementos que justifiquen un ajuste fiscal a corto plazo.
En la reunión participaron las futuras autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, así como Guillermo Tolosa, próximo presidente del Banco Central. Oddone destacó que el panorama fiscal es más restrictivo de lo que se había anticipado hace algunos años, lo que implica una necesidad de prudencia en la elaboración del presupuesto y en la gestión de las finanzas públicas. Sin embargo, enfatizó que la situación no constituye una "innovación dramática" que debiera preocupar al ciudadano común en el corto plazo.
Oddone reafirmó los compromisos expresados durante la campaña, señalando que su gestión se centrará en una consolidación fiscal a lo largo de su periodo, con un enfoque principal en el crecimiento económico. Este crecimiento, según el futuro ministro, será clave para mejorar la recaudación y optimizar el gasto público. Asimismo, se revisarán posibles resignaciones tributarias para lograr una mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Uno de los temas que surgió durante la reunión fue el tratamiento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), un tema que Oddone calificó como prioritario desde el punto de vista conceptual. Sin embargo, aclaró que no será una de las prioridades de los primeros seis meses de su gestión, dado que requiere de un análisis profundo para evaluar sus efectos y consecuencias.
En cuanto a las empresas públicas y el actual sistema de precios en los combustibles, Oddone indicó que estos serán temas a estudiar y revisar en el futuro, sin que se haya definido aún una postura concreta sobre posibles cambios.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE