El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, se mostró preocupado por la fuga del narcotraficante Juan Antonio González Bica y no descarta hacer un planteo en la Suprema Corte de Justicia por decisión judicial de darle prisión domiciliaria.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl ministro del Interior, Luis Alberto Heber, se mostró preocupado por la fuga del narcotraficante Juan Antonio González Bica y no descarta hacer un planteo en la Suprema Corte de Justicia por decisión judicial de darle prisión domiciliaria.
Heber dijo que si bien no quiere generar un enfrentamiento entre las instituciones involucradas no descarta hacer un planteo en la Suprema Corte de Justicia: "No quiero general un enfrentamiento de instituciones pero este fallo realmente nos indigna".
“Me consta que la fiscal estaba en contra de la situación. Es una situación que indigna sobre todo por el trabajo que hay detrás de muchos policías, de mucha investigación y policías (...) resulta que le dan una tobillera y lo primero que hace es cortarla e irse, y ahora está fugado”, dijo el ministro.
Agregó que González Bica tiene altas responsabilidades en la distribución de droga lo que genera una alarma a nivel institucional.
En mayo de este año un médico forense certificó al narcotraficante por una insuficiencia renal, cuadro que requiere un estricto tratamiento que no se estaba realizando adecuadamente durante su reclusión.
Por ello, la jueza María Helena Mainard dispuso prisión domiciliaria y la colocación de una tobillera electrónica, que González Bica rompió en los últimos días para darse a la fuga.
Heber dijo que el Ministerio del Interior tiene "centros para poder tratar una afección renal", asumiendo que no era necesaria la decisión tomada por la magistrada.
El pasado 30 de agosto la fiscal adscripta de Mónica Ferrero, Gabriela Fernández, informó sobre la fuga del narco y solicitó la orden de detención y el cierre de fronteras, pedido al que la Justicia hizo lugar, a su vez apeló la situación en el Tribunal de Apelaciones.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE