Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Supergás

Fuecys afirmó que hubo avances en el Ministerio por despidos

El presidente de la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios afirmó que se logró un espacio para negociar cada situación.

3 de abril de 2023 - 19:52

El presidente de la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios (Fuecys), Fabio Riverón, dijo que hubo un avance este lunes en las negociaciones en el Ministerio de Trabajo (MTSS) tras los despidos en Riogas.

Riverón afirmó que "si bien seguimos teniendo 26 despidos hay un ámbito donde poder conversar las particularidades de esos 26 trabajadores".

Agregó que el gremio sacó "de arriba de la mesa aquello del punto inflexible de decir sino vuelven o sino se levantan los despidos, el Poder Ejecutivo le encontró una vuelta que es darnos un espacio para poder poder ir negociando situación a situación. Quizás nos tome esto una semana pero es un avance respecto a cómo estábamos a las 9:00 de la mañana".

Por su parte, Riogas emitió un comunicado en el que asegura que "mantendrá estos despidos” y que “no está dispuesta a negociarlos en ningún ámbito o circunstancia, dadas las razones que motivaron esta decisión”.

Riogas dijo que los motivos por los cuales despidió operarios es la licitación que emitió el gobierno por los envasados: “A partir del 1ro. de marzo de 2023 y por razones totalmente ajenas a la voluntad de Riogas, cambiaron las condiciones contractuales y comerciales que rigieron durante 15 años en el Envasado de Supergás”.

Añadió que “esta situación implica que Riogas está haciendo frente a nuevos y significativos costos por arrendamiento e inversiones en la planta de envasado y costos financieros por compra a crédito de supergás, todo esto en un nuevo contexto de menor volumen envasado”.

La empresa afirmó que, “desde el viernes 31 de marzo, día en que se comunicaron los despidos y hasta la fecha, se ha operado en Riogas con normalidad, sin ningún tipo de interrupción operativa”, por esta razón, “el abastecimiento a la población es normal”.

Mientras que a las 19:00 horas ingresaron a la negociación en el Ministerio representantes de Acodike y de los trabajadores.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar