Una pérdida de crudo fue detectada este sábado en el tramo colgante del puente sobre el arroyo Solís, en el límite entre los departamentos de Canelones y Maldonado.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl incidente provocó la suspensión de actividades náuticas y pesqueras en la zona. Las tareas continuarán varios días.
Una pérdida de crudo fue detectada este sábado en el tramo colgante del puente sobre el arroyo Solís, en el límite entre los departamentos de Canelones y Maldonado.
De inmediato Ancap disparó una respuesta de contingencia y se logró contener la fuga y absorber el crudo vertido.
La fisura fue reparada pero de todas formas las tareas continuarán en los próximos días previo a retomar el bombeo.
"La situación ya está controlada. Se bloqueó la línea y se detuvo el bombeo", explicó el gerente general de Ancap, Nicolás Spinelli. Además, aseguró que la situación no provocará afectación en el suministro de combustible "de ninguna forma".
Por su parte, Prefectura colocó barreras absorbentes en el agua para evitar que el hidrocarburo que quedó sobrenadante impacte en la costa.
"Vamos a tratar de aislar todo el hidrocarburo que está sobrenadante, y vamos a hacer una remoción mecánica para poder retirar el producto con el menor impacto posible", dijo Gonzalo Palleiro, de la Prefectura Nacional.
Existe especial preocupación de las autoridades en proteger los cangrejales que existen en esa zona del país. "Venimos trabajando en su cuidado y su protección. Así que estamos preocupados, pero primero vamos a controlar y después seguir monitoreando el lugar y recuperarlo", explicó Leonardo Herou, coordinador del Comité Departamental de Canelones.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE