El intendente de Canelones, Francisco Legnani, planteó en el Congreso de Intendentes, así como lo había sostenido durante la campaña electoral, que, especialmente luego del último déficit hídrico, “tener un ojo puesto en el cuidado del agua”.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl intendente canario señaló que deben existir medidas de cuidado del agua y políticas sancionatorias en todos los departamentos de la cuenca del Santa Lucía y Raigón.
El intendente de Canelones, Francisco Legnani, planteó en el Congreso de Intendentes, así como lo había sostenido durante la campaña electoral, que, especialmente luego del último déficit hídrico, “tener un ojo puesto en el cuidado del agua”.
“Canelones, Montevideo, San José, Flores, Florida y Lavalleja integramos la cuenca del Santa Lucía. Desde allí se provee 60% de agua potable para consumo”, dijo Legnani, que agregó también la importancia, en ese sentido, del acuífero Raigón, “con un agua subterránea muy aprovechable”.
Legnani instó a tomar medidas de cuidado del agua, de la cuenca del Santa Lucía y del acuífero, con monitoreos permanentes y sanciones.
“No tiene sentido que dos o tres departamentos o algunos municipios trabajen por el cuidado del agua, con saneamiento, plantas de tratamiento, y que otros no lo hagan. Es un trabajo de todos y vamos a estar abocados fuertemente a ello”, sostuvo el intendente.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE