Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Terrorismo

La B'nai B'rith Uruguay recordó un nuevo aniversario del atentado contra la AMIA y reclamó verdad y justicia

La asociación judía señaló que “la amenaza terrorista no es un recuerdo del pasado” y mencionó los actuales ataques terroristas en Medio Oriente y el aumento del antisemitismo.

“Hoy, B’nai B’rith Uruguay honra la memoria de las víctimas, abraza a sus familias y reitera su solidaridad con toda la comunidad judía y la sociedad argentina, que continúan aguardando verdad y justicia”, expresó la asociación en un comunicado.

B’nai B’rith Uruguay señala que ese atentado no solo fue un ataque terrorista, sino “un golpe contra la democracia, la convivencia y el Estado de derecho en nuestra región”, y apunta que, más de tres décadas después, persiste la impunidad, por lo que exige a las autoridades, tanto argentinas como internacionales, “redoblar los esfuerzos para identificar, juzgar y sancionar a los responsables materiales e intelectuales, así como a quienes los financiaron y protegieron”.

Más adelante, la nota señala que “la amenaza terrorista no es un recuerdo del pasado” sino que “es una realidad viva”. “Desde los atentados perpetrados por grupos extremistas en Oriente Medio y Europa hasta el aumento de ataques antisemitas y de discursos de odio en América Latina, vemos cómo las redes radicales —muchas de ellas auspiciadas por regímenes que promueven la violencia— siguen actuando y adaptándose. Uruguay, aun siendo una democracia estable, no es inmune: la región continúa siendo terreno fértil para el financiamiento, el reclutamiento y la propaganda de organizaciones terroristas”.

La B’nai B’rith Uruguay insta al Estado uruguayo y a la sociedad civil a “ fortalecer los mecanismos de prevención y respuesta” ante la radicalización violenta, así como a modernizar la legislación contra el terrorismo y cooperar en materia regional en inteligencia y control del financiamiento ilícito.

“Nuestra voz se alza por las víctimas de ayer y de hoy, con la convicción de que solo la memoria activa, la justicia efectiva y la vigilancia permanente garantizarán que esta tragedia nunca se vuelva a repetir”, concluye el comunicado.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BnaiBrithUru/status/1945938869196898381&partner=&hide_thread=false

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar