google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
SALUD

FNR incorporará tratamiento para aneurismas cerebrales

El tratamiento, según informó el ministro Daniel Salinas, se incorporará a partir del mes de febrero de 2023.

14 de octubre de 2022 - 17:54

El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, informó que a partir de febrero de 2023 se incorporará la embolización de aneurismas cerebrales a las prestaciones del Fondo Nacional de Recursos.

Este tratamiento, informó la cartera, será gratuito para todos los usuarios del Sistema Nacional Integrado de Salud y se trata de “un paso más en el camino del cuidado de la salud cerebral que ya tuvo como protagonistas a la inclusión de la Neuromodulación Cerebral Profunda para el tratamiento del Parkinson y la trombectomía mecánica para el tratamiento de los ataques cerebrovasculares”.

Los aneurismas son abultamientos o sacos en las paredes de los vasos sanguíneos, que pueden ser provocados por factores como la hipertensión, la obesidad, el tabaquismo o la diabetes.

Cuando éstos se dan en el cerebro pueden provocar la compresión de los nervios y del tejido cerebral, lo que a su vez puede generar la parálisis de esos nervios y provocar dolor de cabeza, en el cuello y la espalda, así como náuseas y vómitos. Si además este aneurisma cerebral se rompe y causa una abertura en la pared de la arteria, el sangrado puede provocar un derrame o incluso la muerte.

La embolización de aneurismas cerebrales consiste en la colocación de pequeños espirales de metal dentro del aneurisma para obstruir el flujo de sangre generado por el abultamiento y que de esa manera prevenir la ruptura de la pared del vaso sanguíneo.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar