La Fiscalía de Lavado de Activos investigará qué pasó con el dinero que el empresario asesinado en Punta del Este, Gonzalo Aguiar, utilizó para crear la empresa Boreal.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Fiscalía de Lavado de Activos investigará qué pasó con el dinero que el empresario asesinado en Punta del Este, Gonzalo Aguiar, utilizó para crear la empresa Boreal.
La Fiscalía de Lavado de Activos investigará qué pasó con el dinero que el empresario asesinado en Punta del Este, Gonzalo Aguiar, utilizó para crear la empresa Boreal.
El fiscal de delitos económicos Gilberto Rodríguez lleva adelanta una investigación por presunta estafa o malversación de fondos en perjuicio de un grupo inversor canadiense vinculado al empresario Aguiar.
Además, se derivó una parte del caso a la Fiscalía Especializada en Lavado de Activos a cargo del fiscal Enrique Rodríguez, así lo confirmaron fuentes de Fiscalía a Telenoche.
Se investigará en este sentido, si hay más personas involucradas y el origen de los fondos vinculados a Aguiar. Principalmente, qué ocurrió con el dinero invertido para crear la empresa dedicada a la comercialización de productos cannábicos.
Socios canadienses invirtieron 27 millones y medio de dólares para conformar la compañía que se estableció primero en Uruguay y luego se iba a expandir a otros países. Aguiar fue designado para administrar dichas inversiones.
La planta cerró en junio de 2023 y sus empleados fueron despedidos por Whatsapp. El cierre se dio cuando los inversores canadienses denunciaron a Aguiar por malversación de fondos.
En declaraciones al medio canadiense The Sudbury Star dijeron que el empresario asesinado los engañó sobre el proyecto de cannabis.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE