El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, se refirió a la renuncia de Alejandra Koch como vicepresidenta de la Asociación Nacional de Puertos (ANP), Alejandra Koch.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente del Frente Amplio dijo que para la fuerza es un tema cerrado y no tienen "más para aportar".
El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, se refirió a la renuncia de Alejandra Koch como vicepresidenta de la Asociación Nacional de Puertos (ANP), Alejandra Koch.
La jerarca había asumido el cargo de vicepresidenta el 30 de abril, luego de desempeñarse como directora vocal en representación del Frente Amplio. La dimisión se produce en medio de la polémica desatada por el ascenso de su esposo y de otros funcionarios, así como por el cobro de horas extras mientras ejercía como jerarca.
"Medir el daño siempre es una cosa muy posterior. En principio la vicepresidenta del Puerto decidió plantear la renuncia, la ministra aceptó. El Frente Amplio no tiene más nada para aportar", dijo Pereira.
El jerarca de la coalición de izqueirdas aportó que, si bien los primeros analisis mencionan que los ascensos que se dieron en las gestiones anteriores fueron en forma similar, se generó una situación incómoda respecto a la votación de un familiar.
"Eran lógicos los aumentos de grado. Se procedió así en el Puerto siempre, pero obviamente que se generó una incomodidad que terminó en esta renuncia, pero eso no cambia la opinión que tenemos" sobre Koch, afirmó.
Pereira consideró que por parte de la oposición hubo "acoso" y "permanente obsesión por marcar y seguir mordiendo" que no comprende. "Nosotros no se lo hicimos a nadie", sentenció.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE