Durante la tarde de este miércoles integrantes del Colectivo Familias organizadas de Escuela Pública se manifestaron en la Plaza Varela en reclamo de mayor presencialidad en las aulas escolares.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDurante la tarde de este miércoles integrantes del Colectivo Familias organizadas de Escuela Pública se manifestaron en la Plaza Varela en reclamo de mayor presencialidad en las aulas escolares.
En esa línea, el presidente del Codicen, Robert Silva, dijo este martes a Telenoche que se propuso al Ministerio de Salud Pública (MSP) modificar los protocolos que se aplican dentro de los salones de clase, con la finalidad de permitir que entren más niños, y así aumentar la presencialidad.
La propuesta apunta a flexibilizar el metro y medio que se debe aplicar entre cada banco, pero aumentando el uso de los tapabocas y de la ventilación del lugar.
La vocera del colectivo, Gabriela Sarasua, indicó que el pedido al gobierno es la “presencialidad completa” para todos los niños y adolescentes del sistema educativo.
Con respecto a la propuesta de Silva, Sarasua admitió que es “algo bueno” y remarcó que la intención es que los alumnos tengan un “retorno seguro”.
"Necesitamos más espacios, más docentes, más auxiliares y más insumos para la higiene de las escuelas. Sin esas cuatro cosas es difícil volver a la presencialidad plena con el protocolo actual que tenemos", apuntó la vocera del colectivo.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE