20 de enero de 2023 - 10:08 El Frente Amplio (FA) considera que el contrato de ASSE con la empresa que brindaba servicios marítimos para realizar traslados en ambulancias pese a no estar habilitada por el MSP "es irregular" y no descarta pedir una Comisión Investigadora a nivel parlamentario para analizar este caso.
La contratación de la empresa es cuestionada por la oposición, que aseguró que ASSE sabía que ITHG no contaba con las habilitaciones para brindar servicios de ambulancias.
"Cuando le solicitamos a ASSE y a SAME 105 simultáneamente admiten que no tiene ningún tipo de antecedente ni habilitación. Es una situación absolutamente irregular y, aún en conocimiento de esa irregularidad, el directorio avanzó en la contratación de esta empresa por cifras muy elevadas, estamos hablando de más de 500 millones de pesos", remarcó la diputada frenteamplista Lucía Etcheverry.
Asimismo, la representante nacional afirmó que la sobrecarga y exigencia de la pandemia no es un argumento válido para explicar el vínculo con la empresa.
"El crecimiento más importante, que pasa a ser de 45, 50 o más millones de pesos por mes, es a partir de junio de 2022 y hasta la fecha. Es raro, ahí hay algo muy opaco que habrá que obviamente aclarar", apuntó.
En tal sentido, señaló que en este caso no solamente se está hablando de "seguridad asistencial, también estamos hablando del manejo de dineros públicos en montos muy importantes".
Ante esta situación el Frente Amplio evaluará qué pasos seguir y no descarta el pedido de una Comisión Investigadora en el Parlamento.
"Estamos hablando de más de 500 millones de pesos en una empresa que no cumple con ninguna norma vinculada al servicio que prestaba. Es más, la respuesta es 'no nos brinda servicios de traslado, nos da la ambulancia, el médico, el enfermero y el equipamiento. Pareciera una tomada de pelo", acusó.