Hay preocupación a nivel de los exportadores por la guerra entre Rusia y Ucrania y cómo esto puede afectar la colocación de productos uruguayos en ese mercado.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEHay preocupación a nivel de los exportadores por la guerra entre Rusia y Ucrania y cómo esto puede afectar la colocación de productos uruguayos en ese mercado.
El tema fue analizado al más alto nivel en los últimos días. Representantes de los sectores que exportan a Rusia se reunieron días atrás con diplomáticos de la Cancillería y el ministro de Ganadería, Fernando Mattos, para analizar la situación en la que a raíz de la guerra se encuentra la venta de productos uruguayos a Rusia.
Teresa Aishemberg, gerente general de la Unión de Exportadores, explicó a Telenoche que el conflicto está "generando incertidumbre en las navieras, en la logística y si nuestros productos pueden llegar en tiempo y forma a Rusia".
Uruguay vende carne, lana, madera, vinos, frutas y productos lácteos a Rusia, mientras que también tiene vínculos comerciales con Ucrania, fundamentalmente vinculados a productos agroquímicos y carne.
Anualmente las exportaciones a este destino se ubican en un millón de dólares.
"Esos sectores temen que pueda haber redireccionamiento a los mercados que asiduamente vamos nosotros y que inunden de producto donde estamos nosotros, eso genera baja de precios y una oferta importante de productos", indicó Aishemberg.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE