25 de mayo de 2025 - 16:11 El Congreso del Pit-Cnt aprobó un documento en el que solicita al gobierno de Yamandú Orsi una nueva reforma tributaria. En el texto se plantea la necesidad de aumentar los impuestos a los sectores de mayores ingresos y elevar los aportes patronales del sector agropecuario.
Además de definir las nuevas autoridades de la Mesa Representativa, el Congreso estableció una serie de prioridades y reivindicaciones que serán presentadas al Poder Ejecutivo. La conducción de la central será resuelta por dicho órgano, donde el actual presidente Marcelo Abdala cuenta con mayoría.
El documento aprobado también incluye la propuesta de reducir la jornada laboral sin pérdida salarial. En materia presupuestal, el Pit-Cnt reclama un 6% del Producto Bruto Interno para la educación y un 1% adicional para investigación.
En el texto se señala que el nuevo gobierno del Frente Amplio asume en un contexto económico y social similar al de 2019, cuando la coalición de izquierda dejó el poder.
Entre sus objetivos estratégicos, el Pit-Cnt plantea enfrentar a la derecha política y desarrollar una nueva estrategia comunicacional para incidir en la disputa cultural e ideológica. Para esto, propone fortalecer y modernizar su presencia en redes sociales, mejorar el portal web, aumentar las transmisiones en vivo a través de su canal de YouTube, y llevar adelante una agenda de conferencias de prensa y rondas de medios.
La central también plantea generar más contenido audiovisual y revisar los aportes de sus afiliados. En cuanto a sus finanzas, propone optimizar el manejo de las cuentas con el fin de fortalecer la capacidad de acción del movimiento sindical.