Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
duelo nacional

El periodista Andrés Danza recordó el proceso de creación del libro sobre José Mujica

El libro fue traducido a seis idiomas, presentado en diez países de tres continentes y vendió más de 230.000 ejemplares a nivel internacional.

14 de mayo de 2025 - 20:32

El periodista Andrés Danza recordó en una entrevista con Telenoche cómo fue el proceso de creación del libro Una oveja negra al poder, que escribió junto a Ernesto Tulbovitz, también periodista y exeditor de Política del semanario Búsqueda.

Danza explicó que la obra surgió a partir de una relación fluida que mantenían con José Mujica desde que era legislador, vínculo que se mantuvo durante su pasaje por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y luego en su presidencia. Según relató, él y Tulbovitz trabajaban juntos en la cobertura del Frente Amplio para el semanario, y al asumir Mujica la presidencia, acordaron con él mantener una dinámica de comunicación frecuente.

Durante su mandato, Mujica concurrió en varias oportunidades a la casa de Danza para grabar conversaciones que luego fueron utilizadas como insumo principal del libro. En total, se registraron más de 80 horas de diálogo con el entonces presidente. Las reuniones, según detalló Danza, comenzaban sobre las 20:00 y se extendían hasta la madrugada.

Además del material obtenido en esos encuentros, los autores realizaron una reconstrucción de episodios a partir de entrevistas con allegados al expresidente, integrantes de su gobierno y una revisión de archivos.

El libro fue traducido a seis idiomas, presentado en diez países de tres continentes y vendió más de 230.000 ejemplares a nivel internacional.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar