Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl futuro secretario de la Presidencia dijo, además, que el futuro Gobierno tiene una “mirada crítica” sobre el Proyecto Arazatí tal como está presentado.
Alejandro Sánchez, futuro secretario de la Presidencia, dijo este lunes, tras conocerse el gabinete que acompañará a Yamandú Orsi, estar “contento” porque se confirmó “un gran equipo de renovación con experiencia en varias áreas, que va a trabajar en conjunto”.
Sánchez valoró que es “el de mayor representación femenina de la historia y con un promedio de edad más bajo”. Si bien no es totalmente paritario, el designado funcionario sostuvo que el porcentaje es alto y que se propuso a “compañeras independientes que declinaron participar”.
En otro orden, adelantó que este martes se llevará a cabo la primera reunión entre el equipo económico y las autoridades actuales del Ministerio de Economía, para conocer “aspectos fiscales y estado de cuenta del país” en el marco de la transición.
Sánchez también se refirió a las objeciones sobre el Proyecto Arazatí, que recibió la autorización ambiental días atrás y que tiene “críticas por parte de la academia y la sociedad civil”. El secretario designado apuntó que el actual Ejecutivo se comprometió a hacer cambios al proyecto, y desde el futuro Gobierno se espera conocer cuáles serán.
“Si no se levantan todas las objeciones tenemos una mirada crítica”, dijo, pero apuntó que “hasta el 1° de marzo hay otro Gobierno” y “las decisiones que se toman no son de cogobierno”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE