Este martes el sindicato de Conaprole realizó un paro parcial por el despido de una trabajadora y por el conflicto en los Consejos de Salarios.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste martes el sindicato de Conaprole realizó un paro parcial por el despido de una trabajadora y por el conflicto en los Consejos de Salarios.
Días atrás el convenio presentado por el Ministerio de Trabajo, que garantizaba la recuperación salarial en un convenio a cuatro años y la aplicación de un bono especial, fue rechazado por el gremio tras no aceptar firmar una "cláusula de paz" pedida por la empresa.
Ariel Londinsky, de la Cámara de la Industria Láctea del Uruguay (CILU), criticó a los trabajadores por rechazar la cláusula de paz y aseguró que el convenio "es de los más favorables planteados".
"La cláusula exige que no se puedan tomar medidas únicamente por lo salarial, es decir, eso es lo que los trabajadores no están aceptando", indicó.
"Desde nuestro punto de vista no estamos viendo la voluntad de ellos de trabajar en paz en los próximos cuatro años que es lo que duraría el convenio planteado", señaló Londinsky.
En cuanto a la posibilidad de que las medidas gremiales lleguen a trancar las exportaciones, medida que aún no se efectiviza, desde CILU explicaron que las mismas representan el 70% de lo comercializado por el sector.
El total de las exportaciones lácteas superan los US$ 600 millones, lo que sería un gran perjuicio para el país.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE