Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El 55% de los uruguayos elige marcas que cuidan el medio ambiente

Unilever celebra 75 años y lanza la campaña "Cada U hace bien" que muestra el propósito detrás de las marcas.

14 de octubre de 2020 - 00:00

Unilever celebra 75 años en Uruguay y por ese motivo llevó adelante un estudio que reveló la preocupación de los uruguayos sobre el cuidado del medio ambiente, la sustentabilidad y el peso que esto tiene a la hora de elegir los productos.

La empresa, líder en consumo masivo, encargó una encuesta que fue ejecutada por la consultora ID Retail en el marco de la campaña "Cada U hace bien" y que reveló que el 79% de los consultados están motivados en cuidar el medio ambiente y que la amplia mayoría, el 80%, tiene conductas hacia el reciclaje.

Esta tendencia de consumo orientada hacia el cuidado al medio ambiente también se traduce en consumidores que sienten mayor compromiso y empatía con la situación, por lo que el 55% de los uruguayos elige marcas que cuidan el medio ambiente a la hora de comprar.

Además, ante la consulta sobre el impacto en el medio ambiente, el 42% contestó "que es muy relevante", el 48% "solo en algunos casos", mientras que el 10% apuntó a que "no tiene relevancia". 

En tanto, el 48% señaló que siempre evalúa si el envase es reciclable a la hora de comprar un producto, el 29% lo tiene en cuenta "a veces" y el 23% no lo considera.

"Estos resultados nos confirman que vamos en el camino correcto ya que Unilever trabaja para mejorar la salud y la higiene, reducir nuestro impacto ambiental y mejorar los medios de vida de las personas", dijo Teresa Cometto, Country Manager de Unilever Uruguay.

La firma eligió a Uruguay como el segundo lugar en América Latina para el lanzamiento de la campaña "Cada U hace bien", que tiene por objetivo mostrar a los consumidores el trabajo que sucede detrás de las marcas que utilizan de manera frecuente.

De la campaña forman parte cinco marcas reconocidas del mercado como Vim, Rexona, Dove, Nevex y Hellmann’s. 

"Las empresas tenemos la oportunidad y responsabilidad de crear marcas que estén en sintonía con las problemáticas que hoy plantea el mundo y con las preocupaciones de los consumidores. Las marcas con propósito crecen y son una oportunidad de negocio sustentable", indicó Karen Vizental, vicepresidente de Comunicaciones y Sustentabilidad de la compañía.

Es así que Dove transmite la idea de que la belleza debe ser "fuente de confianza y no una preocupación" poniendo el foco de su campaña en "crear un mundo en el que la apariencia no cause angustia, donde las niñas y adolescentes crezcan seguras de sí mismas y las mujeres puedan realizarse plenamente en todas las esferas".

Por su parte Hellmann’s tiene como propósito brindar sabor a las personas y contribuir a disminuir el desperdicio de alimentos, ya que contribuye con el Banco de Alimentos de Uruguay a través de un compromiso de donación de productos que alcanza a varias instituciones y ONGs que trabajan en contextos vulnerables del país.

En el caso de Nevex se generó un vínculo con el Consejo de Educación Inicial y Primaria que reflejan su misión de liberar el potencial de los niños de todo el país mientras que Vim aporta hace años diversos productos a la red de escuelas públicas para su desinfección, entre otras acciones.

Por último Rexona es reconocida por fomentar la realización de actividad física "para mantener una vida saludable a través de diferentes acciones que fomentan el ejercicio".

Unilever es una de las compañías líderes en alimentos, cuidado personal y limpieza del hogar, con ventas en más de 190 países, alcanzando a 2,5 mil millones de consumidores cada día.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar