Desde que el gobierno decretó la emergencia sanitaria el pasado 13 de marzo hasta el momento, la Dirección Nacional de Migración aprobó 11 mil excepciones para ingresar al país.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDesde que el gobierno decretó la emergencia sanitaria el pasado 13 de marzo hasta el momento, la Dirección Nacional de Migración aprobó 11 mil excepciones para ingresar al país.
La coordinadora del organismo, Soledad Sánchez, explicó que el trámite se realiza vía correo electrónico y se consideran las peticiones por reunificación familiar (con cónyuges, concubinos, padres, hijos menores o mayores con discapacidad), cuestiones laborales, económicas o humanitarias.
En ese aspecto, Sánchez sostuvo que el hecho de tener una propiedad en el país no es suficiente para habilitar la entrada al territorio uruguayo.
Para efectivizar el ingreso al país Migraciones solicita tres requisitos: una declaración jurada, test PCR negativo y seguro COVID-19.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE