La Cámara de Diputados votará este miércoles el proyecto de ley que prevé despenalizar la eutanasia y el suicidio asistido en el país.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Cámara de Diputados votará este miércoles el proyecto de ley que prevé despenalizar la eutanasia y el suicidio asistido en el país.
La diputada frenteamplista Cristina Lustemberg indicó que "cuando uno legisla tiene que dejar de lado sus concepciones más personales, filosóficas y religiosas en función de los derechos que tienen las personas".
"Es una ley que es garantista, nosotros revisamos toda la legislatura y normativa que hay a nivel internacional, nacional, trabajamos en conjunto con legisladores del Partido Colorado porque esto surgió con una iniciativa del diputado Ope Pasquet y con otro proyecto que trabajamos desde el Frente Amplio logramos hacer un proyecto en común que hoy está centrado en acompañar ese momento tan duro y tan difícil como es la muerte con las máximas garantías", aseguró.
Por su parte, el diputado colorado Martín Melazzi denunció que el proyecto da derechos a algunos pacientes de terminar con su vida, pero que "la decisión final no la tiene el paciente, la tiene el médico y por lo tanto el médico va a decidir si esta vida vale o esta no vale".
"Yo lo que creo es que no podemos tratar una ley de eutanasia si hoy no hemos sido capaces de tener los cuidados paliativos de calidad, universales y gratuitos en todo el país. Si no somos capaces de cuidar y proteger a los más vulnerables, el menú del día que les vamos a querer dar es terminar con su vida y no hay duda de que la mayoría de las personas sufrientes lo que piden no es morir, es no sufrir", sentenció.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE