Continúa la polémica por el proyecto de la isla artificial en Punta Gorda que, días atrás, tuvo la negativa por parte de la Intendencia de Montevideo (IM).
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEContinúa la polémica por el proyecto de la isla artificial en Punta Gorda que, días atrás, tuvo la negativa por parte de la Intendencia de Montevideo (IM).
La intendente de Montevideo, Carolina Cosse, opinó que el proyecto "operaría como un agujero negro para todo Montevideo".
Ante esos comentarios el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, dijo que la isla podría construirse en otro departamento.
"El Poder Ejecutivo le dio viabilidad al tema para empezar a trabajar en una Comisión Técnica que implicaba varios Ministerios (...) la Comisión Técnica se reunió con la IM y ellos habían puesto técnicos a trabajar, repentinamente la IM decidió que no y no por falta de información, sino creo yo por una cuestión más política", señaló.
El jerarca dijo esperar que existan "reflexiones" sobre el tema dado que aseguró que al país le faltan "inversiones" y "acuerdos".
“Uruguay no puede darse el lujo de cuando hay gente que viene a invertir, y la verdad que el país ha sido un polo en los últimos tiempos de fondos de inversiones (...) se puede hablar con otras intendencias, me parece que se tiene que poner el tema arriba de la mesa”, agregó.
La isla artificial supondría una inversión de 2.300 millones de dólares a lo largo de 10 años y emplearía a unas 4.500 personas.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE