Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
comienzo de clases

¿Cuándo ponen las listas en los liceos 2023?

Las listas se pueden consultar mediante una herramienta de la Administración Nacional de Educación Pública.

28 de febrero de 2023 - 09:33

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) dispuso de una herramienta donde ya están las listas de los distintos centros educativos públicos del país y se puede consultar en qué clase quedaron los estudiantes.

Para acceder a la misma es necesario ingresar en este enlace y digitar la cédula de identidad del alumno.

image.png

Los estudiantes que concurran regularmente a un centro de enseñanza registrado en el STM acceden a boletos gratuitos o bonificados.

Según información que comparte la Intendencia de Montevideo, los cupos pagos y gratuitos de la categoría "estudiante", acceden al beneficio del viaje "1 Hora", lo que permite tomar dos ómnibus con un solo boleto.

Si la tarjeta STM se tramita por primera vez, se recomienda consultar en el sistema si el o la estudiante cuenta con la habilitación. Se puede hacer siguiendo este link.

En caso de estar habilitado, se debe concurrir a los locales de atención del STM para gestionar la tarjeta, la cual, por tratarse de la primera vez, tendrá el valor de un viaje común. Si el o la estudiante no está habilitado/a, debe concurrir a la adscripción del centro de enseñanza para solicitar que se envié la información.

Los estudiantes que se encuentren habilitados por su centro de estudios deben concurrir al local de atención integral STM con su cédula de identidad para retirar la tarjeta por primera vez.

Cuando se cambia de centro de estudio o pasa de categoría "gratuito" a "pago" o viceversa, se debe concurrir a un local de atención integral STM y solicitar un “cambio de parámetro”.

Estudiantes de enseñanza media pública

Según información de presidencia, los estudiantes de primer y segundo ciclo de enseñanza media pública de todo el país disponen de hasta 50 boletos mensuales gratuitos para trasladarse entre su domicilio y el centro educativo al que concurren.

La cantidad de boletos puede ser objeto de modificaciones en atención a las particularidades del traslado y al desarrollo del año lectivo.

El programa beneficia a:

Estudiantes que tienen hasta 18 años de edad, que se encuentran cursando el primer ciclo

Estudiantes que tienen hasta 20 años de edad, que se encuentran cursando el segundo ciclo

Los estudiantes deben vivir a una distancia superior a un kilómetro del centro educativo al que asisten.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar