27 de enero de 2023 - 11:18 Los nacimientos podrán inscribirse en la oficina del Registro Civil correspondiente al domicilio de la madre del bebé. Los matrimonios podrán realizarse en cualquier punto del país, independientemente de donde viva la pareja. “El Estado está más cerca de la gente, ofreciendo opciones para hacerle la vida más fácil”, señaló el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira.
Da Silveira informó al portal de presidencia, acerca de los cambios introducidos mediante la ley de rendición de cuentas n.° 20.075, del 20 de octubre de 2022, a iniciativa del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), vigentes desde el 1.° de enero de 2023,
La primera medida se refiere a la inscripción de los nacimientos. Antes, los bebés debían ser anotados en el lugar donde ocurrían, en un plazo de 10 días. Desde el primer día de 2023, también podrán inscribirse en la oficina del Registro Civil correspondiente al domicilio de la madre.
Con la nueva forma, se busca facilitarles la vida a las personas que viven en localidades pequeñas.
El segundo cambio está relacionado con el trámite de matrimonio civil. Hasta el año pasado, las personas debían casarse en el lugar de residencia de alguno de los contrayentes; en la actualidad, pueden hacerlo en cualquier parte del país, independientemente de donde viva la pareja.
“Un casamiento mueve un montón de cosas: transporte, alojamiento, servicio de mozos, comida, bebida. Si ciertos lugares empiezan a convertirse en elegidos por bastante gente para casarse, significará más oportunidades de trabajo e ingresos para comunidades del país”, dijo el titular de la cartera.