Alejandro Sánchez, que fue designado como secretario de Presidencia por Yamandú Orsi para su futuro gobierno, estuvo en Todas las Voces y se refirió a la conformación del gabinete.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl futuro secretario de Presidencia dijo que está 70% definido y que las listas que se manejaron "no están muy acertados". El anuncio será la semana próxima.
Alejandro Sánchez, que fue designado como secretario de Presidencia por Yamandú Orsi para su futuro gobierno, estuvo en Todas las Voces y se refirió a la conformación del gabinete.
La lista de ministros que acompañarán a Orsi en su gestión al frente del Ejecutivo será anunciada la semana próxima, en fecha a confirmar. “Conformar un gabinete no es fácil, es complejo”, afirmó, y señaló que las listas de nombres que se manejan hasta el momento “no están muy acertadas”.
“Precisamos equilibrar capacidad técnica, ideas y compromiso político. Es bastante difícil de equilibrar eso y luego tratar de que ese gabinete sea lo más representativo posible de las sensibilidades del Frente Amplio”, agregó Sánchez.
La conformación del Ejecutivo, dijo, “que además es el retorno del Frente Amplio y del progresismo al gobierno” tiene como “componente central” a la renovación.
“Es una tarea difícil que hay que zurcir muy despacio, que implica discutir y negociar mucho porque al final del día de esa negociación lo que tiene que quedar es un equipo solvente”, sumó.
El futuro secretario de Presidencia apuntó que el “Estado no es fácil” y que puede ser “la tumba de los cracks muchas veces”.
Sanchez dijo que es “altamente probable” que los ministros no se repitan respecto a quienes integraron gobiernos anteriores del Frente Amplio. Sin embargo, apuntó que “el principal error que podíamos cometer es no escuchar a los que estuvieron, no tener los apuntes de los que estuvieron, por sus aciertos y por sus errores”.
Además, dijo que el promedio de edad del gabinete será más baja respecto a Ejecutivos anteriores de su partido. Señaló que también tendrá “equilibrio de género, de generaciones, y estamos buscando que el gabinete tenga no solo representación sectorial sino que también se puedan incorporar figuras que no tienen sector dentro del Frente Amplio pero que tienen trayectoria académica o profesional y que puedan aportar, así como Gabriel Oddone. Habra varios ministros de esas características”, concluyó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE