Fuentes de Conaprole advirtieron a Telenoche por el desabastecimiento de leche fresca y subproductos debido a un conflicto gremial que se está desarrollando en la empresa.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEFuentes de Conaprole advirtieron a Telenoche por el desabastecimiento de leche fresca y subproductos debido a un conflicto gremial que se está desarrollando en la empresa.
Según indicó el directorio de Conaprole a través de un comunicado, la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (aoec) reclamó un aumento salarial del entorno del 40% para los trabajadores del Complejo Industrial Montevideo (CIM) y la Planta N° 8, donde se analiza la implementación de actualizaciones tecnológicas, bajo el argumento de que se trata de funcionarios que se encuentran “muy por encima del mercado laboral, validado en la ‘rotación cero’ del sector”.
De acuerdo con el documento, desde la Dirección de Conaprole ofrecieron crear una nueva categoría para estos trabajadores y otorgar partidas por cumplimiento de objetivos, pero el gremio no lo aceptó, iniciando “infundadas medidas perjudiciales”.
Entre ellas, el pasado sábado Conaprole solicitó que un maquinista de leche ultra prestase cobertura en el área de leche fresca ante la falta de personal en el sector de envasado. No obstante, desde la empresa denunciaron que el gremio impidió “directamente el envasado de leche fresca”.
Este lunes la situación en el sector se agravó cuando los oficiales del CIM comunicaron que entregaban sus radios personales, “pretendiendo modificar unilateralmente la forma en que históricamente desarrollan la tarea”.
“Asimismo, hoy hemos solicitado guardias gremiales para resolver roturas en envasadora de leche fresca, pero reiteradamente las han negado, por lo que debimos enviar a los supervisores a realizar las reparaciones necesarias y de esta forma resguardar el abastecimiento de leche a la población. La reacción violenta del gremio ha sido parar las actividades de todo el Complejo”, lamentó la institución.
Los funcionarios agremiados están trabajando a reglamento, es decir, no realizan horas extra ni cambian de sector, pero desde Conaprole indicaron que “las medidas distorsivas adoptadas desde hace más de 25 días implican mucho más que trabajo a reglamento porque incluyen paros, asambleas sorpresivas y el incumplimiento grave de reglas de trabajo acordadas, afectándose seriamente a nuestros productores y también especialmente a la población en su conjunto, generando desabastecimiento tanto de subproductos como de leche fresca”.
Desde la empresa señalaron a Telenoche que ya se dio aviso al Ministerio de Trabajo por la situación.
“No vamos a aceptar amenazas, imposiciones o autoritarismos, por lo que enfáticamente señalamos que dichos procedimientos no son, ni serán la forma de lograr una mejora económica”, sentencia el documento.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE